Saludo inicial

Desde este portal te invitamos a descubrir nuestros productos, nuestro paisaje y  la manera de entender la agricultura en Alcalalí.

Fruto del esfuerzo y el compromiso queremos dar a conocer  «la almendra de Alcalalí» y todo lo que implica su cultivo (relaciones entre personas, entre instituciones, comercios, y en general el conjunto de actores de nuestro territorio).

A medida que recorras la web, irás conociendo nuestro proyecto y el territorio que lo sustenta. Hablaremos también de las personas y de los graves peligros que acechan a nuestra agricultura como por ejemplo, la grave crisis  que está causando la xylella. Crisis que afecta a la agricultura y al conjunto de habitantes de La Marina Alta de una u otra manera.

Nuestro sabor característico y nuestros colores favoritos tendrás que venir a disfrutarlos por ti mismo.

Te esperamos!

SAT Llauradors d’Alcalalí

Proyecto municipal: «Alcalalí en Flor»

Este proyecto de iniciativa municipal, nos ha servido para alcanzar nuestro primer objetivo: consolidar un grupo de trabajo en torno al cultivo del almendro de Alcalalí.

¿Qué se pretende?

Potenciar el valor del cultivo del almendro en Alcalalí
Crear valor compartido en torno a la actividad agraria
Mejorar la actividad económica, en el medio ambiente y la calidad de vida de los alcalalinos

SAT Llauradors d’Alcalalí

Fruto del grupo de trabajo dentro del proyecto municipal Alcalalí en Flor, se ha constituído una Sociedad Agraria para poder producir y comercializar nuestra almendra bajo los principios de cultivo de proximidad y buenas prácticas medio ambientales y de conservación de nuestro paisaje. Bajo la marca Flor d’Alcalalí comercializaremos nuestro producto estrella: la almendra alcalalina.

Agricultura tendente a la producción ecológica

Estamos estudiando nuestro sistema de producción actual (cultivo convencional) con la mirada puesta en modelos ecológicos

Producto local de proximidad. Nuestro Km. 0

Producimos, elaboramos y comercializamos en La Marina Alta. Nuestra huella de carbono es muy baja incluyendo en nuestros cálculos desde la producción hasta el consumidor final

Respeto por el Medio Ambiente

Endentemos que la labor del agricultor debe estar comprometida con hacer una gestión y uso sostenible de los recursos naturales, adecuándose a las condiciones existentes y minimizando el consumo de recursos como el agua

Conservación del Paisaje de Alcalalí

El valor de nuestro paisaje característico nos proporciona calidad de vida y es fuente de recursos económicos para el pequeño comercio local, el turismo y la hostelería. Entendemos que el desarrollo de nuestra agricultura es estratégicamente fundamental para lograr ser un municipio en crecimiento y diversidad económica